Descripción
Whisky The Macallan Terra
Whisky The Macallan Terra forma parte de la gama Travel Retail Quest Collection de la destilería con sede en Speyside lanzada a finales de 2017. Esta expresión en particular se extrae de las barriles de roble de jerez, con las barricas hechas de roble europeo y americano de dos respetadas cooperativas familiares.
Macallan es una destilería de whisky escocés de malta, situada cerca de Easter Elchies House, en Craigellachie en la región de Speyside. Originalmente, Macallan envejecía sus whiskies únicamente en barriles de jerez comprados en Jerez de la Frontera (Cádiz) España. A partir de 2004, Macallan introdujo una nueva serie de productos, la serie Fine Oak, con el whisky madurado en barricas de roble que habían contenido bourbon, además de los de Jerez.
Nota de Cata:
Vista: En vista se presenta con un color ámbar con reflejos dorados.
Nariz: En nariz destaca sus aromas a castaño, azúcar moreno, jarabe de arce, mantequilla quemada, pasas, cuero, chocolate con trozos de naranja.
Boca: En boca tiene recuerdos a azúcar moreno, a naranja flameada, castaño, nogal, cuero, castaño, jarabe de arce, regaliz, cera para muebles, chocolate de nuez.
The Macallan Distillery
La obsesión con la calidad ha sido la impronta de The Macallan desde que Alexander Reid la fundara en una meseta situada sobre el río Spey, en el noreste de Escocia. La destilería está rodeada por una finca de 196 hectáreas, en cuyo corazón se encuentra Easter Elchies House.
The Macallan fue una de las primeras destilerías de Escocia con licencia legal. Desde entonces, de ha labrado labrado una reputación como uno de los principales whiskies single malt del mundo. La creación de The Macallan se basa en las influencias y aportaciones vitales procedentes de España, Norteamérica y Escocia, así como en sus respectivas materias primas naturales, acompañadas por su habilidad y métodos tradicionales.
Alexander Reid, profesor de escuela y agricultor que cosechaba cebada, fundó la destilería The Macallan. El nombre original de la zona era “Maghellan”. Este término procede de la palabra gaélica “magh”, que significa tierra fértil, y “Ellan”, derivada del nombre del monje San Fillan, que estuvo estrechamente relacionado con la iglesia que permaneció en las tierras de The Macallan Estate hasta el año 1400. Los granjeros del lugar llevan siglos elaborando whisky en sus granjas de Speyside, utilizando sus excedentes de cebada durante los meses invernales, que solían ser más tranquilos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.